JAPÓN IMPRESCINDIBLES
10.493 kms, 36 trenes, dos olas de calor, un tifón, un trekking malogrado, una rotura de gemelo, tres hospitales y cuatro médicos. Un viaje en ambulancia, dos vuelos en business, 13 geishas, una maleta rota, un móvil obsoleto, 101 templos, mucho sashimi y grandes dosis humor, y qué no nos falte.
Este bien podría ser el resumen de nuestro viaje a Japón, ¡Qué oye! El tuyo no tiene porqué ser tan accidentado pero si estás pensando en dejarte ver por el país del sol naciente puede que este post y los siguientes te interesen. Te van a molar, y lo sabes.
Japón es ese lugar raro (para las almas sensibles sustituir por especial) en el que lo mismo puedes meditar en un templo rodeado de monjes budistas, que desgañitarte en algún karaoke, lo mismo relajarte en playas tropicales, que visitar un café de gatitos, o lo que es más raro, de maids. Un país en el que puedes perderte en sus montañas y no ver a nadie en días y a la contra agobiarte por las hordas de gente que te rodean en cualquier estación. Ese, y no otro, es Japón.
Japón es verde como su vegetación, rojo como el lacado de sus templos, azul como el mar, y tan brillante como los destellos de mil neones.
Japón es «Lost in translation» y a su vez «El viaje de Chihiro», Japón es una manera diferente de pensar y actuar. El país de los contrastes, el país de la espiritualidad y a la vez el del Manga.
Porque si algo puedo decir tras más de 20 años viajando, y con más de 20 países a mis espaldas, es que Japón no se parece a ningún otro. Japón es otro planeta.
Una vez mentalizados nos embarcamos en un viaje en el que visitaremos templos en Kyoto, veremos muchas geishas y maikos, jugaremos al Patchinko, cruzaremos el famoso cruce de Shibuya en Tokyo, comeremos, y mucho. Subiremos montañas en la Península del Kii y haremos algún que otro amigo «cervatil» en Nara. Sin olvidarnos de visitar el complejo sagrado de Nikko , «bañarnos en bambú» en la surfera Kamakura y compartir experiencias budistas en la magnifica Koyasan.
¿Te apuntas?
Pues allá vamos.
Estos son los IMPRESCINDIBLES PARA TU VIAJE A JAPÓN, esas cosillas y consejos que van a hacer tu viaje más fácil.
Japan Rail Pass. El JR Pass es asimilable a nuestro clásico Interrail pero para Japón. Esto es un billete que te permite viajar en tren por todo Japón durante su validez. Existe en versiones de 7, 14 y 21 días y sirve para la gran mayoría de trenes y algunos metros y buses en Japón, incluido el carísimo Shinkansen. Lo recomendamos porque es una manera de ahorrar dinero (money make the world goes round…) en vuestros desplazamientos y de paso tiempo (qué tienes un montón de cosas que ver) Tendréis que hacer cuentas para ver si os compensa según vuestras planes pero está comprobado que en el momento en que coges un tren bala merece la pena.
Wifi pocket o en su defecto tarjeta SIM. Lo confieso, es el primer viaje en el que hemos tenido conexión 24 horas, nuestra elección, Japan Wireless y funciona de maravilla. Desde la entrega y su devolución pasando por la cobertura que es total. En nuestro caso lo alquilamos porque queríamos tener conexión durante el trekking por si algo ocurría, y menos mal que lo cogimos … Para aquellos que no os vais partiendo la crisma de viaje (oh, afortunados vosotros) lo creemos superútil para orientarse y desplazarse ya que el nivel de inglés de los nipones es bastante bajo, por no decir nulo. Todavía me estoy preguntado cómo sobrevivimos a nuestro primer viaje a Japón allá por el 2008. Lo puedes contratar con nuestro CODIGO DE DESCUENTO lachicadelamaleta aquí. Nota mental: No os dejéis el sobre de devolución dentro del equipaje facturado, le pasó a una amiga de mi prima…ejem ; )
Un buen seguro de viaje, y esto no es solo para este viaje sino para cualquiera que realicéis. Un seguro de viaje es eso que siempre debes llevar y nunca debes usar. Y como esta vez hemos tenido la mala pata (jeje) de tener que usarlo ahora sí os puedo recomendar los seguros de Iati, y lo mejor de lo mejor, es que hemos conseguido para todos vosotros un DESCUENTO DEL 5% en la contratación de vuestro SEGURO a través de este enlace. Y no menos importante, si tenéis que usarlo no os hará falta adelantar dinero. De nada.
Google translator y Google maps y esto va unido al wifi pocket o tarjeta SIM porque en Japón hablan poco inglés o ninguno y os puede ayudar en más de una ocasión, léase hospitales en mitad de la nada...ya me entendéis.
Hyperdia o tu GPS gratuito, ineludible, imprescindble y casi, casi vital. Podéis usarla de manera gratuita durante 30 días y sin ella os va a tocar intentar descifrar un montón de paneles en las estaciones de tren. Hyperdia es una app donde se incluyen todos los medios de transporte de Japón, en la que puedes marcar el origen y destino de tus desplazamientos. Incluso tiene un filtro para saber qué trayectos están cubiertos con el JR Pass. La mejor app para desplazarse por Japón.
Adaptador de corriente si tienes alguno de USA te puede servir, sino toca hacerse con uno en la ferretería de tu barrio o en amazon.
Dinero en efectivo, sí, has leido bien, en Japón el uso de las tarjetas no está muy extendido más allá de los hoteles y comercios grandes. Allí lo que se lleva es el cash (que diría la Lomana) asi que decide si hacer cambio aquí con tu banco o una vez que llegues, no son nada usureros así que te puedes fiar 100%.
Cómo llegar
Para llegar hasta allí la buena noticia es que Iberia ya tiene vuelos directos desde Madrid, con tiempo no son tan caros. La siguiente opción será buscar los vuelos más cortos, nuestra recomendación vía Munich/Frankfurt con Lufthansa, encontramos vuelos con escalas incluidas con una duración de entre 15 y 16 horas.
Dónde comer en Japón
Bueno, aquí hemos tenido un problemilla con los nombres, resulta que algunos sitios solo estaban en japonés y no sabemos ni donde estábamos comiendo, si no veis restaurantes a pie de calle, y esto sirve como norma para todo Japón, mirad hacia arriba, en Japón muchos comercios y restaurantes están en las plantas superiores así que no dejéis de subir esas escaleras. A veces no sabrás ni lo que estás comiendo, pero está tan rico. Y siempre guiaros por donde veáis a los lugareños, no a los turistas, un sitio lleno de japoneses tendrá calidad y buen precio.
Nos parece ineludible comer un ramen en Ramen Street, sushi en Fushiki, lonja de pescado, probar todas las frikadas que veáis, desde algodones de azúcar pasando por helados de té matcha, el mejor té matcha lo encontrareis en Kamakura en el Templo Kinkoku-ji o esa especie de croquetas (¿Has dicho croquetas? alguno estará ya salivando) que no sabes si son dulces o saladas, bien de arroz, dumplings. Probar la Coca-Cola transparente o el agua de Pokha una especie de Aquarius, darse a la cerveza Asahi, Sapporo y probar la comida de los supermercados que nos salvó de más de un apuro aquellos días que te extasiabas haciendo turismo y se echaba la hora encima. Advertencia: La visita de mercados y supermercados en Japón puede crear tal adicción que hasta se te olvide visitar lo más significativo del país. Una bento box que podéis comprar en cualquier estación para vuestro trayecto en Shinkansen y que son tan bonitas que te dará pena comer. Y por supuesto, doriyakis y bollos de melón, que no han faltado ningún día en nuestra dieta…si a eso se le puede llamar dieta, claro. Todo ello regado con litros de té verde, bebimos tanto que tengo los radicales libres encerrados hasta 2020. Venga que vas a patear un montón y lo vas a quemar todo.
Dónde alojarse
En cuanto al alojamiento os recomendamos que lo elijáis en función de vuestro presupuesto, hay habitaciones dobles por unos 70 euros noche en hoteles de estilo occidental, sin lujos pero limpias y bien situadas, la diferencia de precios entre unos y otros puede ser brutal, y la oferta de alojamiento variada, desde hoteles estilo occidental hasta templos budistas. Esta vez veréis que hemos utilizo alojamientos variados, desde hoteles, pasando por Ryokanes, casas de familias en la montaña y hasta un templo. En cada entrada tenéis más detalles.
¡Y ahora sí, comienza la aventura!
Nuestro viaje comienza en Tokyo, la ciudad por excelencia de Japón, continua en los templos de Nikko y Kamakura , para luego vivir el Festival de Gion en Kyoto. Después del empacho de ciudades, lo mismo de rascacielos que de templos, nos embarcamos en un trekking de 4 días en la península del Kii, el trekking de Kumano Kodo. Dormiremos en templos en Koyasan y visitaremos su famoso cementerio para después conocer Nara y sus amigables ciervos para acabar de nuevo en Tokio. El final planteado era relajarnos en las playas de Okinawa pero tras lesionarme y pasar un tifón de «ná» con cancelación de vuelos incluidos, como que no.
¡Nos vamos a Tokyo!
Continúa en Tokyo
JAPÓN IMPRESCINDIBLES
Continúa en Tokyo
Fotos – Pics @grk76
¿Te ha gustado? Puedes seguirme en IG @lachicadelamaleta
Did you like it? You can follow me on IG @lachicadelamaleta
Gracias por visitar este Blog de Moda y Viajes.
Thanks for visiting this Fashion & Travel Blog.
Muchas gracias Olivia,este post bien merece una publicación en una revista de viajes;increíble tu descripción y lo consultaré seguro cuando visite Japón. Muy buen trabajo,lo has bordado,aunque siento tu rotura de gemelo. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracia a ti por leer y comentar, en los próximos días iremos publicando post al detalle con todo lo que hicimos. La verdad que más que satisfechos si os podemos ayudar a organizar vuestros viajes. Un besazo
Me gustaMe gusta
Ahora me apetece volver! Qué bonito por favor!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi también! Tengo pendientes muchas compras y platos que probar!!! Jajajja! Mil gracias por leer y comentar! Un besazo
Me gustaMe gusta
It looks amazing there!
Jennifer
Effortlessly Sophisticated
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yes it was! Sorry this time the post is only in spanish!
Me gustaMe gusta
Súper post!! Y me ha encantado y me ha traído muchos recuerdos! Yo fui hace 11 años y me sorprendió gratamente! Tengo muy buenos recuerdos y son de esos lugares que volvería, lo que pasa es que el mundo es tan grande y me falta tanto por conocer, pero espero volver!
Y vaya viaje accidentado no? Jolines! Pero al final valió la pena seguro! 😉
Besitos!
http://www.colourvibes.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues mira por dónde yo estuve hace 10 años y esta es mi segunda vez. No descarto una tercera, jeje! Y aunque como bien dices el mundo es muy grande para repetir viajes últimamente he repetido bastantes, porque hay sitios tan espectaculares que quiero que mi pareja conozca y a mi me gustaron tanto que no me importa repetir! Pero la verdad que estoy deseando visitar nuevos rincones. Un abrazo y mil gracias por tus comentarios! 😘
Me gustaMe gusta
Se ha hecho esperar el post… Pero ha merecido la pena😍😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y espérate que os voy a freír con todo tipo de detalles de cada sitio visitados y un montón de fotos geniales de Gorka. Muchas gracias por seguir ahí! 😘😘😘
Me gustaMe gusta
Impresionante reportaje y las fotos …!!! Desde luego Japón es un lugar espectacular, me gustaría estar allí por lo menos un rato y ver toda esas maravillas.
Besos
https://www.tuestilo.eu/blog/37_El-look-rosa.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es impresionante y merece al menos una visita, aunque yo ya llevo dos! Prometo post con cada detalle!
Me gustaMe gusta