English below
Si cada vez que ves «Memorias de África» se te remueve algo por dentro, si haciendo zapping pasas por «La 2» y te quedas anonadado ante las imágenes de manadas de ñus y cebras pastando por la sabana, si tu sueño es ir de safari y recorrer las desoladas praderas, lo siento, pero este no es tu post. Tus post son este y este otro.
Pero bueno, no te levantes, que lo que te voy a contar también te va a gustar y probablemente a interesar, porque Sudáfrica sea quizás la manera más sencilla y económica de hacer un safari, incluso lo puedes hacer por tu cuenta. Así que quieto «parao».
Este viaje lo hemos preparado por libre, lo hemos organizado en base a búsquedas en internet, guías y opiniones de otros viajeros. La idea inicial era hacer todo Sudáfrica, pero como este año nos habíamos quedado con ganas de playa decidimos centrarnos en hacer Safari en Kruger y Sabi Sands, para luego irnos unos días a Isla Mauricio. Así que este post no es de Sudáfrica sino de hacer Safari en Kruger y Sabi Sands.
En Sudáfrica el safari es diferente al que se hace en Kenya y Tanzania por varias razones.
1. Puedes hacer un Safari «económico» (que no barato) a tu rollo. En Kruger puedes ir conduciendo tu vehículo sin problemas (mientras no se cruce un elefante cabreado o dos), alojarte en cualquiera de sus lodges, recomendamos la zona de Skukuza, y para asegurarte un buen avistamiento contratar con el lodge los game drives de la mañana y la tarde. Los rangers se avisan entre sí de los buenos avistamientos, tú en tu coche igual no te enteras. En Kenya y Tanzania no hay opción de hacer safari por libre.
2. Existen reservas privadas dentro del mismo Kruger, ¿Por qué las recomendamos? Porque en estas reservas si divisáis un animal (hay que ir en un coche de la reserva y con un guía acreditado) se puede salir off road, es decir, que se puede salir del camino marcado y acercarse a los animales (siempre de manera respetuosa) No es que los vayas a a ver cerca sino que igual alguno se te sienta encima, y sin estar rodeado de otros veinte jeeps. Has de alojarte en ellas para visitarlas. En nuestro caso nos decidimos por la Sabi Sands Game Reserve.
Conclusión, lo ideal es combinar ambos, Kruger y reserva privada. Así cumplís todas vuestras expectativas.
¿Cómo desplazarse?
Nosotros cogimos un coche de alquiler, la libertad de moverte a tu aire y decidir hacer una u otra parada según tus gustos e intereses, no tiene precio. En Sudáfrica se conduce por la izquierda (analizad si preferís coche automático, aunque si no estáis acostumbrados igual el remedio es peor que la enfermedad) Y no menos importante, haya los carriles que haya, hay que dejarse adelantar ¿Cómo? Pues sí, en Sudáfrica se facilita el adelantamiento orillándose al arcén. Esta es la norma, parece un poco locura pero con la práctica tú también puedes. ¡Mucha suerte!
¿Dónde alojarse?
En la Reserva Privada Sabi Sands, tienen todo tipo de alojamientos menos de los baratos. (jiji) El precio de la habitación incluye alojamiento, comidas y dos game drives diarios. Nosotros lo hicimos con Tydon Safaris, creo que es la opción más económica dentro de esta reserva (hazme caso que no veas el estudio de mercado que realicé antes de decidirnos) aún así revisad también las tarifas de otros lodges y la existencia de ofertas, el límite lo pone vuestro bolsillo. Nosotros nos ahorramos 200$ por persona llegando allí con nuestro propio vehículo en vez de solicitar el transfer con ellos. Que digo yo que con eso igual te pagas los billetes a Mauricio ; )
La opción más barata para hacer safari consiste en alojarse en cualquier lodge barato de PN Kruger, cenar vuestra propia BBQ y conducir vuestro vehículo, pero os recomendamos reservar los game drives con el propio alojamiento para tener más posibilidades de ver animales. Con esta opción además podéis hacer una ruta dentro del Parque e ir alojándoos en diferentes zonas para conocerlo en profundidad.
Os dejamos este link a la web de Kruger para que podáis trastear, elegir zona, alojamiento según presupuesto, vuestra ruta y demás. Tienen un servicio de consultas on line que funciona genial, incluso podéis pedir disponibilidad y tarifas en linea.
¿Qué hacer?
La respuesta es obvia, safari por la mañana, safari por la noche. En los ratos libres aprovechad para dormir, leer, observar el paisaje o incluso entrenar (casi me da un tabardillo haciendo «burpees» bajo el sol africano)
Otros datos prácticos:
La moneda oficial de Sudáfrica es el Rand (podéis consultar el cambio aquí) os recomendamos cambiarla en el Aeropuerto o en los bancos, en la calle mejor que no, mejor pagar comisión que meterse en un lío.
Otras cosas que hacer en Sudáfrica:
Bueno, en nuestro caso esta claro que nos dedicamos a hacer safari pero os dejamos recomendaciones de otros viajeros de confianza:
La Ruta Panorama.
Bucear con el tiburón blanco.
La Ruta Jardín.
Blyde Canyon.
Las Montañas Azules, que sí conocimos aún no estando planeado cuando tomamos mal un desvío a Sabie en vez de Sabi Sands (Ejem, al menos vimos un lemur por el camino)
Lesotho y Suazilandia (Más sellos en tu pasaporte que en correos)
Cataratas Victoria, esto incluye Zimbawe y/o Zambia. Nos las reservamos para un viaje al Kalahari. Hacer puenting (Qué locos Johana y Raúl) y bañarte en la Devil’s Pool.
Ciudad del cabo, Península del Cabo y Cabo de Buena Esperanza.
Conclusión:
Sudáfrica es perfecta para hacer una primera aproximación al viejo continente, es probablemente la manera más económica, que no barata, de hacer un safari y además permite moverse por libre con bastante seguridad.
Aún así hemos de confesar que es un África un poco edulcorada. ¡Hala! ya lo he dicho, pero es la sensación con la que hemos venido. Está hiperoccidentalizada, los colonos la han moldeado a su manera a base de centros comerciales, hamburgueserías y un montón de atracciones que no son las que te vienen precisamente a la mente cuando uno piensa en un viaje a África, pero eso no significa que no haya que darle una oportunidad por sus contrastes y diversidad.
Esperamos que os guste.
If every time you watch «Out of Africa» a million of butterflies removes inside you, if you zap through «Discovery Channel» and you are overwhelmed by the images of herds of wildebeest and zebras grazing in the savannah, if your dream is to go to Safari and explore the desolate meadows, I’m sorry, but this is not your post. Your post are this and this one.
But hey, do not get up, because you also are going to like what I’m going to tell you because South Africa is perhaps the simplest and most economical way to do a safari, you can even do it on your own. So keep reading.
We have prepared this trip by ourselves, we have organized it based on internet searches, guides and opinions of other travelers. The initial idea was to trip around all South Africa, but as this year we were left wanting to beach we decided to focus on doing safari in Kruger NP and Sabi Sands, and then go a few days to Mauritius. So this post is not exactly a post about South Africa but about Safari in Kruger and Sabi Sands.
In South Africa safari is different from the one in Kenya and Tanzania for several reasons.
1. You can make an «economic» safari (not cheap) by yourself. In Kruger you can drive your own vehicle (as long as an angry elephant doesn’t cross in your way), stay at any of its lodges, we recommend the Skukuza area, and to ensure a good spotting, hire the game drives with the lodge. The rangers warn each other of the good spots. In Kenya and Tanzania there is no option to do safari by yourself.
2. There are private game drive reserves within the Kruger. Why do we recommend them? Because in these reserves if you spot an animal you can go off road, that means you can approach the animals (always respectfully), and almost lonely. You have to stay in their camps to visit them. In our case we decided on the Sabi Sands Game Reserve.
So we think the perfect trip must combine both, Kruger and private game drive reserve. This way you fulfill all your expectations.
How to move there?
We took a rental car, that means freedom and the possibility to stop according to your tastes and interests. In South Africa driving is on the left (analyze if you prefer automatic car, although if you are not accustomed) And no less important, you have to let yourself ahead. How? Yes, in South Africa, overtaking is facilitated by driving to the shoulder. This is the rule, it seems a bit crazy but with practice you can do it too. Good luck!
Where to stay?
In the Sabi Sands Private Reserve, they have all types of accommodation less than the cheap ones. (hihi) The rate of the room includes lodging, meals and two daily game drives. We did it with Tydon Safaris, I think it is the most economical option within this reserve (I really made a big rates invest before booking) but we recommend to check the rates of other lodges, the limit is set by your pocket . We saved $ 200 per person arriving there with our own vehicle instead of requesting the transfer with them. This money was used to pay our Mauritius flights. (Yeah!)
The cheapest option for safari is to stay at any lodge in Kruger NP, dine your own BBQ and drive your own car, but we recommend reserving the game drives with your own accommodation to have more possibilities to see animals. With this option you can also make a route inside the Kruger National Park and go to different areas in order to know it in depth. Here you have the link to the Kruger website so that you can choose your favorite area, accommodation according to your budget and your route. They have an online consultation service that works great, you can even ask for availability and rates online.
What to do?
Obviously, safari during the morning, safari during the evening. In your free time, take the opportunity to take a «siesta», read, observe the landscape or even train (I almost get a insolation doing «burpees» under the African sun)
Other practical information:
The official currency of South Africa is the Rand (ZAR) (check change here) we recommend changing money at the airport or at banks, not on the street. We prefer paying a small commission than having problems.
So, South Africa is perfect to make a first approach to the old continent and allows you to move on your own with enough security. It is probably the easiest and most economic way to go on safari.
But we have to confess that South Africa is also a little bit sweetened Africa. It’s hyper-Westernized, the colonists have shaped it in their own way based on shopping centers, hamburgers and a lot of attractions that are not exactly what come to mind when One thinks of a trip to Africa, this doesn’t mean we don’t recommend it, because it is also very special, with all its contrasts and differences.
Enjoy it!
Pics @grk76
¿Te ha gustado? Puedes seguirme en IG @lachicadelamaleta
Gracias por visitar este Blog de Moda y Viajes.
Thanx for visiting this Fashion & Travel Blog.
Haces que tenga ganas de irme YA!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver si nos toca el gordo y te llevo! Gracias!
Me gustaMe gusta
Viajazo!!! Qué recuerdos. Es de las cosas más bonitas que se pueden vivir
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya te digo, y aún nos hemos reservado un montón de fotones para el próximo post porque con uno no valía. Espero que os guste. Gracias por leer y comentar!
Me gustaMe gusta
Qué maravilla de fotos!! A ese pajarico de colores lo vi yo justo el otro día en «La 2» y me encantó 😍 jeje
Me gustaLe gusta a 2 personas
El pajarico jiji qué monada!
Olivia maravilloso post. Voy a compartirlo con estudiantes 🙂
Besos desde Bristolete
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial! Gracias! El texto en español aún pero la traducción al inglés no me la tengáis muy en cuenta!🤭 Gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una pasada! Se llama el pájaro de 7 colores y estoy deseando hacerle un post porque a ver a quien conoces así de elegante vistiendo 7 colores. La inspiración está en todas partes. Gracias por leer y comentar!
Me gustaMe gusta
Jajajaj!! «Lo siento pero este no es tu post»
Preciosas fotos! Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parecía mal no decir la verdad son dos tipos de safaris diferentes, ambos geniales y con sus peculiaridades. Un besazo!
Me gustaMe gusta
Los pelos de punta, me encanto el post cielo, tiene que ser una experiencia muy bonita , las fotos son espectaculares pero yo me imagino que verlo ahí en directo debe ser brutal 💗🖤Mil gracias
por compartir con nosotros este post 💗🖤 Qué tengas un jueves genial mi amor 💖🔝😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente Amy! Aún os tengo preparado alguno más, no os lo perdáis porque hay animales muy muy cerca. Un besazo y gracias, como siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial resumen Olivia, son viajes inolvidables,un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias peque por leer y comentar! Un besazo!
Me gustaMe gusta
qué pasada de animalada!! había una leona?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más de una y casi casi vemos una escena de caza con una cebra, no sé si estoy preparada para semejante momento, igual me da algo al verlo. Gracias de corazón por leer y comentar!
Me gustaMe gusta